Juliana Fajardo

Programadora full-stack web

Entrevista con Juliana

Juliana, cuéntanos un poco de ti

Soy historiadora del arte y diseñadora, aprendí desarrollo Web hace seis meses en un bootcamp que se llama Programaté y ahora soy formadora del mismo bootcamp.

¿Qué haces en tu día a día?

Soy coformadora, es decir ayudante del formador, hago seguimiento y planteo proyectos para que los estudiantes desarrollen y aprendan.

¿Qué es lo que más te gusta de la programación full-stack web?

Para mí la programación es hacer magia, crear de la nada diferentes soluciones a las personas y no requieres más que tu conocimiento y un computador.

¿De qué te sientes más orgullosa de tu carrera como programación full-stack web?

Crear soluciones para ayudar a las personas, especialmente acá en Colombia poder ayudar a que la brecha económica sea más corta y la pasión por transmitir conocimiento para que otras personas también puedan generar soluciones es lo que más me gusta.

¿Por qué decidiste entrar al campo de la programación full-stack web?

Mi sueño es crear una plataforma donde se pueda ver toda la historia del arte latinoamericano, entonces cada vez que buscaba cómo me iba enganchando con el tema de crear páginas y diseñarlas, por lo que eso hizo que me enganchará con todo el tema y después ingresé al bootcamp.

¿Qué le dirías a una persona que está mirando la opción o ya sabe que quiere ser programador full-stack web?

Que es la mejor opción actualmente porque todo mundo está migrando a lo digital y adquirir ese conocimiento ahora es estar a tiempo para entrar en el cambio mundial y más después de la pandemia. Además, saber programación será saber leer y escribir en el futuro.

Foto de Juliana Fajardo